Struggling to pay rent? Here’s how to get help

Leer en español: ¿Tiene problemas para pagar el alquiler? Aquí le informamos cómo obtener ayuda.

Gov. Tony Evers in February launched the Wisconsin Emergency Rental Assistance (WERA) program, which aims to distribute $322 million in federal stimulus funds to struggling renters statewide. Qualifying Wisconsin residents can receive up to a year of help paying current or overdue rent or utility bills.

Here is what renters should know. 

Who is eligible?

At least one person in a household must meet the these criteria: 

  • Qualifies for unemployment or has lost income, incurred significant costs or experienced financial hardship due to the COVID-19 pandemic;
  • Shows a risk of experiencing homelessness or housing instability;
  • Has a household income at or below 80% of their county’s median income. Unemployment compensation counts as income. 
  • Is a resident of Wisconsin but does not need to be a U.S. citizen.

How much aid is available?

WERA has no cap on assistance. It offers help paying current or past rent or utility bills dating back to March 13, 2020. The program offers up to 12 months of assistance, plus an extra three months — if funds are available and they are necessary to ensure housing stability.

Where do I apply?

The Wisconsin Community Action Program Association (WISCAP) coordinates the program through its member agencies. Most agencies offer online applications, but some instruct applicants to send an email requesting a WERA application. Apply at the agency that serves your county, as outlined below: 

WERA does not cover some larger communities, which run their own federally funded programs. Those include Brown, Dane, Milwaukee and Waukesha counties and the cities of Madison and Milwaukee. Here’s where renters there can go: 

  • Newcap serves Brown County’s and can be reached at 800-242-7334. 
  • Community Advocates serves Waukesha and Milwaukee counties and can be reached online or at 414-270-4646.
  • The Social Development Commission serves the city of Milwaukee and can be reached online or at 414-906-2700. 
  • Tenant Resource Center serves Madison and surrounding Dane County. It can be reached online or at 608-257-0006.
Wisconsin renters last year faced an estimated rent shortfall of $139 million to $260 million, placing up to 260,000 households at risk of eviction, according to one analysis.These rental properties are seen in downtown Madison, Wis., on March 25, 2020. Credit: Will Cioci / Wisconsin Watch

What does the application process look like?

Instructions vary between agencies. Most agencies will ask you to first apply for the Wisconsin Home Energy Assistance Program, whose application serves as an intake form for rental assistance. Applications may be taken by phone or email. Renters and landlords must submit and sign a Renter Verification form. Landlords must also register as a vendor in Wisconsin’s Home Energy Plus system to be paid. Renters must also provide these documents:

  • Proof that COVID-19 impacted your household income; 
  • Proof that your household over the previous month was no more than 80% of the county median income — or 2020 IRS tax records;
  • A current lease, agreement, or proof (such as check payments) that the applicant resides in Wisconsin.

Agency staff determines eligibility and will call, email or text updates. 

How long will it take to get a payment?

According to WISCAP, 10 days or less.

Can I still get evicted by my landlord while my application is being processed?

A pending WERA application can’t legally stop an eviction. But landlords must agree not to initiate an eviction during the period in which they are receiving WERA payments, according to WISCAP.

Will my data be protected?

WISCAP says all client data are confidential and never shared.

What if I’m undocumented, a non-citizen or have no Social Security number?

WERA funds come from the federal government, and Congress left eligibility open to non-citizens — including those who lack Social Security numbers or are undocumented. Neither states nor local governments may impose their own immigration restrictions in lieu of the federal government, according to a National Housing Law Project fact sheet.

Wisconsin residents can apply for WERA as long as they meet income-related requirements. Some WERA intake documents ask for Social Security numbers, but program officials say applicants can leave that section blank.

Applicants will not be asked about their immigration status at any point during the process.

Accepting rental assistance should not harm an immigrant’s application for legal status under the concept of the “public charge,” legal experts say.

What other programs help undocumented residents?

Some community groups are offering additional support for undocumented immigrants.

Groups in Dane County, for instance, launched the Latino Consortium for Action Emergency Relief Fund, which helps undocumented Latinx workers and small immigrant-owned businesses.

Voces de la Frontera and the Racine Interfaith Coalition distribute funds for undocumented workers affected by COVID-19 in Racine and statewide.


¿Tiene problemas para pagar el alquiler? Aquí le informamos cómo obtener ayuda.

Una guía del programa de Wisconsin Emergency Rental Assistance para residentes en riesgo de desalojo durante la pandemia

El gobernador Tony Evers lanzó en febrero el programa Wisconsin Emergency Rental Assistance (WERA por sus siglas en inglés), que tiene como objetivo distribuir $322 millones en fondos de estímulo federal a inquilinos en apuros por el estado. Los residentes de Wisconsin que califiquen pueden recibir hasta un año de ayuda para pagar el alquiler o las facturas de servicios públicos actuales o atrasados.

Esto es lo que los inquilinos deben saber.

¿Quién es elegible?

Al menos una persona en un hogar debe cumplir con estos criterios:

  • Califica para desempleo o ha perdido ingresos, incurrió en costos significativos o experimentó dificultades financieras debido a la pandemia del COVID-19;
  • Muestra un riesgo de experimentar la falta de vivienda o la inestabilidad de la vivienda;
  • Tiene un ingreso familiar igual o inferior al 80% del ingreso medio de su condado. La compensación por desempleo cuenta como ingresos.
  • Es residente de Wisconsin pero no necesita ser ciudadano de los EE.UU.

¿Cuánta ayuda hay disponible?

WERA no tiene límite de asistencia financiera. Ofrece ayuda para pagar el alquiler o las facturas de servicios públicos actuales o pasados que datan del 13 de marzo de 2020. El programa ofrece hasta 12 meses de asistencia, más tres meses adicionales — si hay fondos disponibles y son necesarios para garantizar la estabilidad de la vivienda

¿Dónde solicito?

La Wisconsin Community Action Program Association (WISCAP, por sus siglas en inglés) coordina el programa a través de sus agencias miembros. La mayoría de las agencias ofrecen solicitudes en línea, pero algunas les piden a los solicitantes que envíen un correo electrónico solicitando una solicitud de WERA. Solicite a la agencia que atiende a su condado, como se describe a continuación:

WERA no cubre algunas comunidades más grandes, que administran sus propios programas financiados con fondos federales. Entre ellos se incluyen los condados de Brown, Dane, Milwaukee y Waukesha y las ciudades de Madison y Milwaukee. Aquí es donde pueden ir los inquilinos:

  • Newcap sirve al condado de Brown y se puede llamar al 800-242-7334.
  • Community Advocates sirve a los condados de Waukesha y Milwaukee y se puede conectar en línea o al 414-270-4646.
  • The Social Development Commission sirve a la ciudad de Milwaukee y se puede conectar en línea o al 414-906-2700.
  • Tenant Resource Center sirve a la ciudad de Madison y al condado de Dane. Se puede conectar en línea o al 608-257-0006.

¿Cómo es el proceso de solicitar ayuda?

Las instrucciones varían de una agencia a otra. La mayoría de las agencias le pedirán que primero solicite al Programa de asistencia energética domiciliaria (WHEAP por sus siglas en inglés), cuya solicitud sirve como formulario de admisión para asistencia de alquiler. Las solicitudes pueden aceptarse por teléfono o correo electrónico. Los inquilinos y propietarios deben enviar y firmar un formulario de verificación de inquilino. Los propietarios también deben registrarse como proveedores en el sistema Home Energy Plus de Wisconsin para recibir el pago. Los inquilinos también deben proporcionar estos documentos:

  • Prueba de que el COVID-19 afectó los ingresos de su hogar;
  • Prueba de que su hogar durante el mes anterior no fue más del 80% del ingreso medio del condado, o los registros de impuestos del IRS de 2020;
  • Un contrato de arrendamiento, acuerdo o comprobante actual (como pagos con cheque) de que el solicitante reside en Wisconsin.

El personal de la agencia determina la elegibilidad y llamará, enviará un correo electrónico o enviará un mensaje de texto con las actualizaciones sobre su solicitud.

¿Cuánto tiempo se tarda en recibir un pago?

Según WISCAP, 10 días o menos.

¿Todavía puedo ser desalojado por mi arrendador mientras se procesa mi solicitud?

Una solicitud de WERA pendiente no puede detener legalmente un desalojo. Pero los propietarios deben estar de acuerdo en no iniciar un desalojo durante el período en el que están recibiendo los pagos de WERA, según WISCAP.

¿Estarán protegidos mis datos?

WISCAP dice que todos los datos de los clientes son confidenciales y nunca se comparten.

¿Qué pasa si soy indocumentado/a, no soy ciudadano/a o no tengo un número de Seguro Social?

Los fondos del WERA provienen del gobierno federal y el Congreso dejó la elegibilidad abierta a los no ciudadanos, incluidos aquellos que carecen de números de Seguro Social o son indocumentados. Ni los estados ni los gobiernos locales pueden imponer sus propias restricciones de inmigración en lugar del gobierno federal, según una hoja de datos del National Housing Law Project.

Los residentes de Wisconsin pueden solicitar WERA siempre que cumplan con los requisitos relacionados con los ingresos. Algunos documentos de admisión de WERA solicitan números de Seguro Social, pero los funcionarios del programa dicen que los solicitantes pueden dejar esa sección en blanco.

No se les preguntará a los solicitantes sobre su estatus migratorio en ningún momento durante el proceso.

Aceptar la asistencia para el alquiler no debería dañar la solicitud de un inmigrante de estatus legal bajo el concepto de “carga pública,” dicen los expertos legales.

¿Qué otros programas ayudan a los residentes indocumentados?

Algunos grupos comunitarios ofrecen apoyo adicional para inmigrantes indocumentados.

Grupos en el condado de Dane, por ejemplo, lanzaron el Consorcio Latinx para la Acción (LCA) Fondo de ayuda de emergencia para el COVID-19, que ayuda a los trabajadores latinos indocumentados y a las pequeñas empresas que son propiedad de inmigrantes.
Voces de la Frontera y Racine Interfaith Coalition distribuyen fondos para los trabajadores indocumentados afectados por el COVID-19 en Racine y por todo el estado.

Struggling to pay rent? Here’s how to get help is a post from WisconsinWatch.org, a non-profit investigative news site covering Wisconsin since 2009. Please consider making a contribution to support our journalism.

Comments are closed.